Licenciado en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Derecho con mención honorífica, Universidad Nacional Autónoma de México
Doctorado en Derecho, con mención honorífica, Universidad Nacional Autónoma de México
Doctorado Honoris Causa, otorgado por Pacific Western University como
reconocimiento a su trayectoria docente en México y otros países.
DOCENCIA
Este 2020, cumple 53 años de ser profesor de la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional Autónoma de México, (desde el año 1967).
Profesor de la Universidad Iberoamericana en las materias de
obligaciones y contratos por 1 año.
Profesor de la Universidad Anáhuac del Sur, en las materias de
obligaciones y contratos por 2 años.
Profesor de la Universidad Panamericana en la División de Posgrado, por
más de 20 años.
Fundador de la clase de Medios Alternativos de Solución de
Controversias (Mediación), en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fundador de la clase de Derecho Notarial y Derecho Registral en el
Doctorado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Profesor de la especialidad en Mediación y Medios Alternativos de
Solución de Controversias, en la División de Estudios de Posgrado en
Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Profesor del Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, por 40
años.
Profesor honorario de la Universidad Notarial de la Argentina.
Profesor invitado de Saint Mary´s University Texas School Of Law.
Rector de la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho, por 27
años ininterrumpidos, de cuyos diplomados han egresado más de 1000
alumnos.
Ha recorrido todo el país dictando conferencias, en todos los estados
de la República Mexicana, sin excepción alguna, ya sea en universidades
estatales, a notarios abogados o a mediadores, en cursos, jornadas o
congresos nacionales o estatales, ya sea como notario, como civilista, o
como mediador; así como en América latina en Argentina, Chile, Uruguay,
Colombia, Brasil, Cuba, Guatemala, y como experto en «tiempo compartido»
ha dictad conferencias en Florida, Santo Domingo, en Madrid España, en
la Universidad de Salamanca, en Roma Italia, en Chile y en Argentina.
CARGOS
Notario Público por examen de oposición con el número 63 del Distrito
Federal, hoy Ciudad de México por 52 años.
Director de la Comisión de Mediación del Colegio Nacional del Notariado
Mexicano, A.C.
Presidente del Colegio Nacional de Mediadores Certificados, A.C.,
CONAMEC.
Presidente de la Comisión de Mediación para América Latina, de la Unión
Internacional del Notariado.
Expositor en el primer congreso de la UINL en Atenas, Grecia, con la
ponencia de Mediación Notarial en el año 2000.
Autor del proyecto de Ley Modelo de Mediación en sede notarial de la
UINL.
Autor del proyecto para la creación de la figura del «Mediador
Internacional» en sede notarial de la UINL.
Director del Centro de Estudios DR. OTHÓN PÉREZ, S.C.
Mediador Privado Certificado Número uno, por el Centro de Justicia
Alternativa del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Fue nombrado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la
Ciudad de México, integrante del Consejo Consultivo para el Desarrollo
de la Mediación.
Organizado de los 19 Congresos Nacionales de Mediación, celebrados
anualmente y en forma ininterrumpida desde el año 2000, año en que la
Organización de las Naciones Unidas (O.N.U), dedicó la Primera Década en
impulsar la Paz Mundial.
Organizador de la celebración del «DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ», creado
por la ONU, el día 21 de septiembre, ininterrumpidamente desde el año
2000.
Fundador de «EL MURO DE LA PAZ» en la explanada de la Paz, en la
alcaldía Benito Juárez, en donde desde el 21 de septiembre del año 2000,
día y año en que la ONU declaró: «El Día internacional de la Paz».
Director de «VIVIR EN PAZ», ONG.
Director del primer Centro de Mediación Escolar Universitario de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
DISTINCIONES
Recibió la Medalla «MÉRITO AL HONOR DOCENTE» de manos del PRESIDENTE DE
LA REPÚBLICA, Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, en el Palacio de Bellas
Artes el día del Abogado, Pronunciando el discurso por los
Recipiendarios.
Recibió de medalla de oro «PRESEA VERACRUZ», al «Honor Notarial», que
otorga la «Asociación Nacional del Notariado Mexicano»
Recibió la medalla y diploma de honor, que otorga el «Instituto
Mexicano de Cultura».
Con motivo de sus conferencias, ha recibido más de 900 diplomas
otorgados por distintas Universidades, Barras, Colegios y Federaciones
de Abogados, Colegios de Notarios, Tribunales Superiores de Justicia y
diversas Instituciones Educativas de todo el país por cursos o
conferencias impartidas.
Recibió del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, el premio de
«Justicia» simbolizada por una escultura y medalla al Honor Docente.
Recibió el nombramiento de «EMBAJADOR DE LA PAZ», en la ciudad de
Washington por la Federación Internacional de la Paz Mundial.
Recibió la medalla el «MÉRITO DOCENTE», de entre 1800 maestros de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, que otorga la Asociación Autónoma del
Personal Académico (AAPAUNAM) entregada por el rector José Narro Robles,
en el marco de los festejos por el día del maestro el 14 de mayo del
2015.
Se escribió en su honor, de los maestros del colegio de Profesores en
Derecho Civil «EL LIBRO HOMENAJE» por 50 años de ser maestro
universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Se le otorgó la medalla denominada «LA PAZ Y LA CONCORDIA» en el XVII
Congreso Nacional de Mediación organizado por el Instituto de Mediación
México.
Reconocimiento como «Padre de la Mediación Privada», por la Comunidad
de Especialistas de Métodos Alternos de Solución de Conflictos y
Justicia Restaurativa, CEMAJUR, en marzo de 2017.
Diploma como: «Experto en el manejo de conflictos y negociación» de la
Universidad de Harvard.
Diploma de Mediador de la Universidad Internacional de la Florida.
Diploma como «EMBAJADOR DE LA PAZ», por la Procuraduría Social de la
Ciudad de México, por haber capacitado en Mediación Condominal a 1800
administradores de condominios en el periodo de 2015 a 2017, EN FORMA
GRATUITA.
Autor de la escultura «LA FLAMA DE LA JUSTICIA», donada como un tributo
a los jueces «soldados desconocidos de la justicia», en honor al juez
justo, al juez prudente, al juez sabio, al juez honesto…, ubicada en el
nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,
avenida Niños Héroes. Escultura donada a más de 10 Tribunales Superiores
de Justicia de la República Mexicana.
OBRAS PUBLICADAS
Co- autor y coordinador genera de la obra de 34 tomos de Derecho
Notarial, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Asociación Nacional del Notariado
Mexicano, en Derecho Notarial, Derecho Registral, Derecho Civil, Derecho
Mercantil, Derecho Administrativo y Fiscal.
Creador de la revista «Diálogos por la paz, al servicio de la
mediación», fundada en septiembre del año 2002.
«Manual básico del conciliador», edición agotada.
«Cuentos para Nicolás», (mensajes de paz y armonía)
Publicó en el mes de junio del año 2019, la obra intitulada:
«Mensajes por la paz» en cinco tomos que comprenden todos los discursos
traducidos en español de los laureados con el Premio Nobel de la Paz
desde
el año 1900 a 2018 acompañados del dictamen pronunciado en la ceremonia
de
entrega del Premio Nobel de la Paz, en la que se señalan las razones por
las
cuales se otorgó cada uno de esos premios.
INSTITUCIONES QUE HA DIRIGIDO
EX PRESIDENTE DEL COLEGIO DED PROFESORES DE DERECHO CIVIL S.C. de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
EX PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C.
EX PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BARRAS Y COLEGIOS DE
ABOGADOS, A.C.
EX PRESIDENTE Y FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCTORES EN
DERECHO, A.C.
PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE MEDIADORES CERTIFICADOS, A.C.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE MEDIACIÓN PARA AMÉRICA LATINA DE LA
UINL.